La delegada paritaria de la Obra Social del Estado Fueguino
cuestionó el aumento de cargos políticos, la falta de control en el
uso de recursos y las irregularidades en el sistema de pensiones.
Elvia Agüero, representante paritaria de la Obra Social del Estado
Fueguino (OSEF), expuso en FM Master’s una serie de críticas hacia la
gestión actual del organismo.
En primer lugar, señaló el incremento desproporcionado de la planta
política: «Hoy hay 61 plantas políticas, nunca hubo más de 14.
Nosotros somos 250 trabajadores de planta. Para la planta
política no hay problemas económicos». Agregó que «la gente de
planta política está ubicada en lugares estratégicos. Eran 18 y
hoy son 61″.
Cuestionó además la falta de presencia de algunos funcionarios:
«Coordinadores de prensa, desconozco si hacen trabajo
presencial, lo que se destaca en estos últimos años es que los
funcionarios no hacen trabajo presencial». Incluso mencionó que
hay “funcionarios que no los conocemos, cobran igual. Yo lo
planteé al Tribunal de Cuentas de la Provincia y me dijeron ‘un
funcionario puede trabajar en donde sea’».
Respecto a la crisis financiera de OSEF, Agüero sostuvo que «la plata
no alcanza porque no administran. No usan bien los recursos».
Hizo hincapié en el sistema de pensiones: «Los pensionados son los
que más utilizan y el gobierno no paga por ellos. Dan pensiones
por decreto, se utilizan nuestros recursos». Aclaró que, pese a
esto, «de los 60 mil aportantes, es muy poca la gente que está
enferma y los aportantes son jóvenes, no usan más de una
consulta por año».
También criticó la relación con el Laboratorio Fin del Mundo: «Los
empleados del Laboratorio Fin del Mundo no aportan a la OSEF».
Reveló además irregularidades en las compras: «El Laboratorio del Fin
del Mundo no produce medicamentos, compra en droguerías y se
la vende al OSEF. Nosotros si le compramos a una droguería
privada insulina, saldría 200 y si le compramos al laboratorio la
pagamos 300″.
Finalmente, Elvia Agüero denunció el uso político del organismo: «Hay
legisladores que hacen campaña con OSEF, lo usan como
vidriera. Hace 5 años les venimos planteando lo mismo».