En paralelo, el relevamiento de precios de C&T para el Gran Buenos Aires presentó un alza de 2,6% mensual en agosto, cuando en julio había sido del 3,1%. Este índice mostró que Salud creció muy por encima del promedio, traccionada por el incremento de los medicamentos y el ajuste autorizado para las prepagas.En cuanto a Alimentos y bebidas, el aumento registrado fue del 3%, con gran influencia de las bebidas, y moderación en el precio de la carne.Adicionalmente, en Esparcimiento se verificó una desaceleración luego del pico que había tenido en julio por las vacaciones, y en transporte ocurrió lo mismo por la moderación de los precios de los autos y la falta de ajuste en combustibles.
Según la medición de la consultora Orlando Ferreres, la inflación de agosto fue de 2,6% mensual, por debajo del 2,7% que la entidad había medido en julio. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 2,9%.En cuanto a los principales rubros, Salud encabezó las subas del mes, ya que registró un alza de 5,5% mensual. Por su parte, Indumentaria lo hizo en 3,6% mensual, mientras que Vivienda avanzó 2,7% mensual.En cuanto a los bienes y servicios regulados, éstos registraron una variación de 1,5% mensual, mientras que los estacionales subieron 2,9% mensual.