Coto «al tema osef le falta trabajo todavía»

El legislador libertario repasó el avance en relación al tema OSEF,
pero descartó que pueda haber un dictamen antes de la próxima
sesión del 30 de abril.
El legislador provincial de La Libertad Avanza, Agustín Coto, celebro la
participación multisectorial en las comisiones sobre Osef, pero descarto
que sea posible llegar a un “Dictamen” antes de la próxima sesión que se
celebraría el 30 de abril.
En cuanto a los temas que dominan la agenda provincial, Coto se refirió al
tratamiento del proyecto de OSEF (Obra Social del Estado Fueguino), un
asunto que ha generado amplio debate. «Por ahora lo que se está
haciendo es recibir a la mayor cantidad de sectores posibles. Es la
voluntad que se puso desde la Legislatura», explicó. Sin embargo,
consideró que el proceso aún requiere más tiempo. «No creo que haya
dictamen para la sesión de fin de abril. El calendario está muy ajustado»,
anticipó.
Sobre la conflictiva situación educativa, el legislador fue crítico con el rol
del gremio SUTEF y la falta de continuidad en las
clases.»Lamentablemente, entre los problemas estructurales y los
mecanismos sindicales, en el medio están los chicos. Hay alumnos que
todavía no arrancaron con normalidad, estamos en abril», expresó.
Además, advirtió sobre las consecuencias a largo plazo: «Si vos no sabés
si mañana va a haber clases, la relación del chico con la institución
escuela se degrada cada vez más».
En otro orden de ideas el Legislador se refirió a la vida política partiaria y
aseguró que el partido que integra experimenta un crecimiento sostenido
en Tierra del Fuego, con un aumento significativo de afiliados y una fuerte
presencia en distintos puntos de la provincia. En una entrevista con FM
Master’s, detalló los avances de la agrupación, los desafíos legislativos y
su visión sobre temas clave como la salud y la educación.
Coto destacó el reciente encuentro partidario en Tolhuin, donde se
congregó una importante cantidad de simpatizantes. «La verdad, salió
muy lindo. Tuvimos la suerte de que fue un muy lindo día el sábado.
Había un sol fantástico y por eso se acercó muchísima gente», relató.
Además, subrayó la importancia de mantener presencia en zonas que,
según su perspectiva, suelen quedar relegadas en la agenda política.
Respecto al crecimiento del partido, afirmó: «Nosotros notamos el
crecimiento del padrón constantemente. Se acerca gente que quiere
afiliarse o colaborar. En el último año, debemos ser en torno a los 1.000

afiliados en La Libertad Avanza». Este incremento, según explicó, se da de
manera orgánica, sin una campaña agresiva de captación. «Mucha gente
viene y dice ‘che, me quiero afiliar’. Es la misma gente la que te pide la
afiliación», señaló.
Consultado sobre su ausencia en el acto de la vicepresidenta Victoria
Villarruel en Ushuaia, Coto aclaró que fue una decisión personal. «No fui,
simplemente es eso. Me sentía bastante mal», afirmó. Sin embargo,
reconoció las diferencias públicas entre la vicepresidenta y el presidente
Javier Milei. «Lamentablemente, Victoria creo que, en la búsqueda de
alguna agenda personal, ha tomado esa decisión de cortarse sola»,
sostuvo. Además, recordó que Villarruel no está formalmente afiliada a La
Libertad Avanza. «Ella no pertenece al partido, viene del Partido
Demócrata», precisó.
Finalmente, el legislador anticipó una agenda intensa en las comisiones,
con debates centrados en salud y educación, aunque mencionó que hay
otros temas pendientes. «Nosotros tenemos un montón de temas que
queremos que se trabajen, pero es importante que haya un orden»,
concluyó. Con reuniones pautadas para los próximos días, aseguró que
seguirán participando activamente en las discusiones que marcan el pulso
de la provincia.