Al igual que el Intendente Walter Vuoto y el Concejal Juan Carlos Pino, la Concejala Laura Avila solicitó licencia sin goce de sueldo para asumir como Convencional Constituyente.
El artículo 121 de la Carta Orgánica Municipal estipula las incompatibilidades del cargo de Concejal, y en su inciso 1 sostiene que es incompatible con el ejercicio de cualquier otro cargo público electivo nacional, provincial o municipal, excepto el de Convencional Constituyente nacional, provincial o municipal, previa solicitud de licencia sin goce de haberes.
Además la ordenanza 5958 estipula que las y los convencionales desempeñarán sus funciones ad honorem.
La Convencional Constituyente electa fue consultada en FM MASTER`s porque esta actitud no fue imitada por el concejal de la oposición. «A mi me pareció importante que el trabajo de convencional es ad honorem, y hacer la solicitud de licencia, en la sesión, era el momento de hacerlo. No debe ser fácil para aquellos que hablan del gasto publico y en el momento de tomar decisiones queda evidenciado que no están dispuesto a rescindir el sueldo», aseveró.
«Como no queremos que haya un gasto publico extra en esta discusión, vamos a solicitar que los convencionales que discutan la Carta Orgánica lo realicen a ad honorem. Porque cuando parte de la oposición empezó a hablar de un gasto excesivo, poniendo un terrorismo a la gente, se habló de 300 millones y de golpe bajo a 30 millones de pesos, y uno ve en la carta orgánica que es el personal del Concejo Deliberante es el que tiene que estar abocado a la convencional».
«Yo hablo por mi e hice lo necesario para poder representar a los vecinos y vecinas que me eligió, por que no lo hizo el concejal (Javier) Branca tendrá que responder él, aunque todo resume a lo mismo, seguramente acusará a La Campora…o el intendente Walter Vuoto… Pero a mi me parece importante como los dobles discursos se caen con este tipo de evidencia», sostuvo Avila.
«Yo quiero estar en la discusión de la Carta Orgánica, quiero ser parte de esta historia, para que las mujeres estén en el Concejo Deliberante, para que haya un acceso a la tierra mas fácil, quiero que la digitalización llegue a cada punto de la ciudad y quiero una Carta Orgánica que priorice el cuidado del medio ambiente y de la salud, no solo de estas generaciones sino de las futuras», remarcó.
Por ultimo aseguró, que la fecha de reunión será a principios de julio comenzara el labor parlamentario. «Nosotros ya vamos una propuesta, pero abiertos a escuchar a los otros sectores. Esta discusión puede extender 30, 20 días o 120 días que es lo máximo que se puede discutir».